Si trabajas habitualmente con la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), es probable que hayas experimentado la frustración de
Touchdown PCR: Tu Aliada para Amplificaciones Específicas y de Alto Rendimiento en el Laboratorio

Si trabajas habitualmente con la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), es probable que hayas experimentado la frustración de
Descubre el bio-cemento de algas: una solución carbono-neutra inspirada en la naturaleza. Esta innovación biotecnológica reduce drásticamente el CO2 de la construcción y secuestra carbono.
Introducción En biología molecular, elegir entre PCR, RT-PCR y qPCR puede determinar el éxito o el fracaso de un experimento.
En este artículo Durante mucho tiempo relegados a las páginas de la paleontología y popularizados recientemente por la fantasía de
¿Linux, macOS o Windows? Elegir el mejor sistema operativo para bioinformática puede ser un desafío. Linux destaca por su potencia y compatibilidad con herramientas de análisis, mientras que macOS combina la usabilidad de Unix con una interfaz gráfica intuitiva. Windows, aunque no está basado en Unix, ofrece versatilidad con WSL, permitiendo ejecutar herramientas de Linux sin cambiar de sistema. En este artículo, exploramos las ventajas y desventajas de cada opción, te ayudamos a decidir cuál se adapta a tus necesidades y te damos recomendaciones para empezar en el mundo de la bioinformática. ¡Descubre cuál es el mejor sistema operativo para ti!
Explora la historia de la biología molecular, desde el nacimiento de la genética hasta CRISPR, y su impacto en la medicina personalizada.
La biología molecular, rama clave de la biología, estudia las bases moleculares de la vida. Descubre cómo conecta con otras ciencias.