En la micropipeta queremos ser un referente en temas de formación, capacitación, vinculación y desarrollo de profesionistas en los campos de las ciencias químico-biológicas.
En este curso, exploraremos el mundo de las habilidades blandas y su impacto transformador tanto en tu vida profesional como personal. ¿Alguna vez te has preguntado qué son exactamente las habilidades blandas y cómo puedes potenciarlas para alcanzar tus metas? ¡Este curso tiene las respuestas que necesitas!
Desde entender el concepto mismo de habilidades blandas hasta identificarlas en el contexto de oportunidades laborales o académicas, aquí te ofrecemos las herramientas esenciales para destacar en cualquier ámbito. Descubre por qué estas habilidades son tan cruciales en el panorama actual y cómo puedes evaluar y potenciar las que ya posees.
Nuestro enfoque va más allá de simplemente reconocer la importancia de las habilidades blandas. Te proporcionaremos una hoja de ruta clara y práctica para desarrollarlas de manera efectiva. ¿Por qué es esto tan importante? Porque reconocemos que el éxito en el mundo profesional no se trata solo de conocimientos técnicos, sino también de cómo te comunicas, colaboras y te adaptas en diferentes situaciones. Además, entender y mejorar tus habilidades blandas no solo impulsará tu carrera, sino que también enriquecerá tu vida personal.
¿Te preguntas por dónde empezar? ¡No te preocupes! Nos sumergiremos en el mundo de la comunicación efectiva como punto de partida, explorando qué implica realmente esta habilidad y cómo puedes perfeccionarla en una variedad de situaciones, desde presentaciones técnicas hasta conversaciones informales en el lugar de trabajo.
Prepárate para desbloquear tu máximo potencial y elevar tu perfil profesional y personal al siguiente nivel con nuestro curso de desarrollo de habilidades blandas para estudiantes y profesionales STEM.
Las habilidades de cualquier tipo son herramientas y es por eso que las soft skills como cualquier herramienta, antes de usarla, necesitamos entender qué son, cómo funcionan y cómo sacarles el máximo provecho.
A veces para aprender necesitamos reaprender conceptos, primero identifiquemos que sabemos de estas y que creemos que son.
Existe una tipificación de habilidades que nos va a ayudar a identificar que habilidades tenemos y cómo y dónde las adquirir nuevas.
Hemos escuchado de habilidades blandas, humanas, intersociales ¿cuál es el nombre correcto para referirse a las soft skills? Vamos a aprender si todos estos nombres se refieren a los mismo y de todas las listas de habilidades identificar cuando me están hablando de una soft skill.
En esta lección conoceremos herramientas para identificar por qué son importantes en el ambiente laboral, cuáles necesito de acuerdo a mi perfil, cómo traducir mis experiencias en soft skills.
Una de las primeras cosas que aprendemos a hacer es hablar, al ser algo que hemos hecho desde un inicio esto nos asegura qué lo hacemos de forma correcta. Hablaremos de que es la comunicación efectiva y su importancia en el desarrollo de habilidades.
Identificaremos la importancia de la comunicación efectiva y su impacto para el desarrollo de otras habilidades.
Hablaremos de qué es esta habilidad, cómo se conforma y cómo se practica.
Revisión general del cuestionario de escucha activa aplicados y reflexión de cómo se puede mejorar.
Reforzaremos lo que hemos aprendido a través de una práctica que nos permitirá ver el impacto de la comunicación efectiva tanto en la actualidad como en el futuro.
¿Es los mismo la comunicación efectiva en cualquier canal de comunicación? En esta práctica revisaremos como nos comportamos practicando la habilidad en otro escenario.
Hablaremos sobre las herramientas para el desarrollo y práctica de comunicación efectiva y otras habilidades.
Contestar la evaluación de escucha activa antes de iniciar el curso, será proporcionada mediante un enlace a Google Forms previamente.
Profesionalmente me desarrollé por 5 años en el servicio de salud privado, trabajando como analista en el área de biología molecular realizando pruebas diagnósticas con técnicas como PCR y FISH. Posteriormente me enfrenté al reto de ser supervisora del área de maquila en donde me convertí en el punto de conexión primario entre los clientes, área operativa y proveedores.
El cómo llegue a lo que soy podría no tener mucho sentido con mi perfil profesional, pero el resultado de mi formación y mi experiencia desde actividades extracurriculares y los retos en el ambiente laboral me dio una perspectiva diferente de mi camino. Esto me ha llevado a investigar sobre el desarrollo de soft skills en perfiles científicos y su impacto, mi objetivo es dar a conocer que como científicos no solo necesitamos habilidades técnicas ya que dependemos de las “blandas” más de lo que creemos para generar un mayor impacto con nuestra ciencia.
Al enviar la información en el formulario de la parte superior aceptas que tus datos sean utilizados para crear una cuenta de estudiante en La Micropipeta y a recibir correos de actualización de nuestros cursos. El registro no te compromete a nada. Al enviar el formulario se te redirigirá a la página de pago del curso. Una vez realizado el pago, tu inscripción será automática. Revisa el correo electrónico proporcionado para mayor información. Tus datos están seguros y serán tratados de acuerdo a nuestra Política de Privacidad. Nosotros en ningún momento capturamos los datos de procesamiento de pago con tarjeta. Tu compra está segura.